//Comisión de Justicia aprueba dictamen que sancionaría a jueces y fiscales por detenciones preventivas

Comisión de Justicia aprueba dictamen que sancionaría a jueces y fiscales por detenciones preventivas

Pese a que ya terminó la legislatura, la Comisión de Justicia del Congreso continúa sesionando y aprobando dictámenes que atentarían contra el trabajo del Poder Judicial y el Ministerio Público.

El grupo de trabajo, presidido por el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, aprobó el dictamen que, entre otras cosas, modifica los artículos 47 y 48 de la Ley de la Carrera Fiscal y Judicial, los cuales determinan cuáles son las faltas muy graves para jueces y fiscales.

Con la modificación, se establece como falta grave la generación de detenciones arbitrarias a raíz de un pedido de detención preliminar o preventiva sin contar con el sustento adecuado.

«Generar detención arbitraria al dictar mandato de detención preliminar y de prisión preventiva a una persona sin que concurran efectivamente los presupuestos señalados en el Código Procesal Penal», indica el texto.

Según el texto, el beneficio de esta iniciativa legislativa es que da herramientas normativas tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público para garantizar la coherencia en las disposiciones judiciales y fiscales con las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana.

Asimismo, el objetivo de la propuesta es fortalecer la administración de justicia, la legitimidad del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como la defensa de la persona humana y su dignidad.

En ese sentido, remarcan que lo que esta norma busca es defender la libertad de la persona y que los «perjudicados» serían «los magistrados que de forma irregular o negligente detienen a las personas y las hacen padecer detenciones irregulares».

Sin embargo, esta norma podría llegar a coaccionar a los jueces y fiscales al momento de dictar una detención preliminar o preventiva. La medida resulta cuestionable si se tiene en cuenta que muchos congresistas cuentan con investigaciones pendientes, al igual que los líderes de sus partidos.

Un ejemplo es Américo Gonza, militante de Perú Libre, partido del prófugo Vladimir Cerrón, quien fue sentenciado en octubre de 2023 y ya lleva más de 7 meses en la clandestinidad.

Cabe señalar que esta iniciativa fue presentada por parlamentarios de Acción Popular, Perú Libre y Cambio Democrático.

Américo Gonza cuestiona operativos de la Fiscalía

El presidente de la Comisión de Justicia criticó el accionar de la Fiscalía y la acusó de estar politizada por realizar megaoperativos en casos donde están vinculados personajes de la política.

Durante sus declaraciones en Canal N, el parlamentario defendió el dictamen aprobado en el grupo de trabajo que preside y agregó que una detención preventiva no garantiza que las investigaciones del Ministerio Público tengan resultados.

Gonza se refirió al último operativo que realizó la Fiscalía a inmuebles vinculados con el congresista Darwin Espinoza, quien está siendo investigado por el presunto delito de peculado de uso.

El parlamentario criticó la logística que se utilizó para este fin. «¿Cuánto dinero se usó para esto?», preguntó.

ETIQUETAS:
0 0 votes
Article Rating